
Este poema empieza en su final.
Este poema tiene solo un verso.
Este poema nos está mintiendo.
Este poema no puede acabar.
Este poema ya me está aburriendo.
Este poema no tiene remedio.
Este poema muerto en un espejo.
Este poema torpe, malo, viejo.
Este poema ahora va a empezar.
20 comments:
Mola.
Por cierto: no he tenido huevos de rellenar el test que predice la fecha de mi muerte. ¿A ti qué te ha salido?
Mola.
Por cierto: no he tenido huevos de rellenar el test que predice la fecha de mi muerte. ¿A ti qué te ha salido?
Yo cai muerto ayer. Lo que pasa es que nadie me lo dijo y vine a trabajar igual. Si es que...
Yo quiero predecir que tu "link del día" se convertirá en el "link de la semana". Por lo menos. Te apuestas una cena?
un saludo
jesús
Sos lo peor Gsus, no tenés fe en nada. Ala, a cascarla.
como q no!!! tengo fe en tu blog y el mío, por un tiempo. hasta que cumpla su función. luego quizá hagamos como camilo, que escribe cuando hay que escribir, cuando te sale de los cojones. solo que ahora a nosotros nos sale de los cojones a menudo. o quizá lo dejemos de golpe. pero no pasa nada. sólo es así.
es que te imaginé navegando por la red n busca de cosas...
joder...que chunga la que has puesto hoy. yo de momento no pienso hacerlo. eso es la muestra de que creo en algo, aunque aún no se el q...
un besito de esos
Un secreto, y que no salga de aquí: ni siquiera escribo para el blog. Cuelgo con retraso alguna de las columnas que hago para La Opinión de Málaga, diario que últimamente ha saltado a la fama, si es que un periódico puede hacer tales cosas, por su exhaustivo seguimiento de las adicciones de doña Maite Zaldívar.
O sea, que no soy ejemplo para nadie.
¿Habéis visto a Lusinda?
Hola, escrives muy bien.
Vengo para hacer lo del amor.
tienes razón, te sobreestime muy rápido. supongo que porque me gustó el artículo de los niños y el de la comida minimalista.
es broma. todo es broma. todo lo que tenga que ver con ben clark es de broma
un saludo
Querido secretario, cuide sus modales, en el blog de camilo le he dejado una nota que considero oportuno lea cuanto antes.
Cordialmente, Corleone.
Puede que te resulte un poco extraño leer esto aquí.
Estamos organizando un homenaje a Lorca y nos encantaría que participaras. Si te interesa, dímelo (puedes escribirme a imonteg(arroba)gmail.com) y así te explicamos qué tenemos pensado.
¡Ah! Se me olvidaba: soy de CEA, una asociación de estudiantes de la Universidad de Salamanca
¡Gracias!
¡Cuidado, Eithel! No olvides que es poeta: arramblará desconsideradamente con los canapés, tratará de ligar con las alumnas de primero y dirá que Lorca es un autor sobrevalorado.
TODOS LO HACEN
Como si lo viera...
jajaja!! canapés!! me temo que no llegamos a tanto, pero alumnas sí que tenemos unas cuantas (y de todos los cursos)
Canapés canapés ay como os quiero...
pero mejores sin duda estarán
las tetas de las titis de primero...
Esta ordinariez me parece propia de un poeta, le delata la métrica, sospecho de varios individuos, algunos premios Hiperión, incluso algún Adonais, pero lo dudo... Quizá un anónimo cantaor, quizá el mismisimo Camilo, quién sabe... El secreto no está en la masa, está en las masas.
¡Y yo que pretendía que fuera una invitación seria! Creo que debería haber empezado por: "oye, Ben, ¿por qué no nos tomamos unas cañas y te cuento una cosa que se nos ha ocurrido?" Demasiado tarde... ya han aparecido los canapés.
Parece que hoy estoy especialmente despistada: el homenaje a Lorca es el jueves por la noche.
Snif...
Nadie se acuerda de los Emilio Prados...
Cualquiera que piense en invitar a un poeta a un acto público debería explicarle antes las diferencias entre canapé y diván...
Sobre todo si es el del Tamarit.
A juzgar por la elección del metro, espontaneidad en la versificación, la sinalefa del segundo verso y la humorística aliteración del tercero, CONCLUYO que el poeta ANÓNIMO que habla de tetas y canapés no es otro que
DAVID LEO GARCÍA
Y para que así conste, lo dato y firmo bla bla bla, etcétera y etcétera crocanti.
FE DE ERRATAS
Donde dije:
"A juzgar por la elección del metro, espontaneidad en la versificación, la sinalefa del segundo verso y la humorística aliteración del tercero, CONCLUYO que el poeta ANÓNIMO que habla de tetas y canapés no es otro que"
Quise decir:
"A juzgar por la elección del metro, LA espontaneidad en la versificación, la sinalefa del segundo verso y la humorística aliteración del tercero, CONCLUYO que el poeta ANÓNIMO que habla de tetas y canapés no es otro que"
Post a Comment